Análisis de cuestiones jurídicas y prácticas de interés en relación con el reequilibrio del precio en contratos de construcción
La situación excepcional vivida en los últimos años (Covid-19, guerra de Ucrania) ha motivado que, en muchos casos, los precios pactados en los contratos de obra (ya sean de carácter público o privado) no remuneren adecuadamente la prestación debido al incremento desmesurado del precio de algunos materiales (madera, acero, aluminio, hierro, betún, acristalamiento, yeso, etc.).
Esta tesitura ha conllevado una creciente demanda de asesoramiento legal por parte de las empresas que operan en el sector de la construcción respecto a las vías u opciones disponibles para conseguir un aumento del precio originalmente pactado en los contratos de obra afectados por el drástico y exponencial incremento del precio de los materiales experimentado en el sector de la construcción.
En vista de lo anterior, Cuatrecasas organiza en su oficina de Palma un evento dirigido exclusivamente a las principales empresas contratistas del sector de la construcción de las Islas Baleares en el que se abordará, desde un punto de vista práctico, los remedios a los que puede acogerse el contratista a efectos de lograr el reequilibrio económico de los contratos de obra pública o privada afectados por las circunstancias anteriormente mencionadas.
Hora | Título | Ponente |
---|---|---|
09:45 – 10:00 | Registro de asistentes |
|
10:00 – 10:05 | Inicio de la sesión |
|
10:05 – 10:45 | Reequilibrio del precio en contratos privados de obra |
|
10:45 – 11:10 | Reequilibrio del precio en contratos de obra pública | |
11:10 – 11:30 | Coffee break |
|
11:30 – 12:00 | Principales cláusulas de los contratos de obra |
|
12:00 | Fin de la sesión |
|
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses y accede a un mundo de conocimiento jurídico:
Escoge tus interesesCuatrecasas utiliza cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento de la web y analizar el uso, lo que nos ayuda a realizar mejoras midiendo cómo utiliza el sitio. Puede aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies seleccionando en los botones a continuación. Más información en Política de cookies.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.