España es el único país de la UE junto con Bulgaria y Luxemburgo que aún se encuentra pendiente de transponer la Directiva 2020/1828 relativa a acciones de representación. Los frustrados intentos de aprobación de la norma nacional y las ampliaciones del plazo de enmiendas del actual proyecto de ley han avivado el debate en torno a las principales novedades que el nuevo régimen de acciones colectivas implementará y han generado incertidumbre sobre el desarrollo de esta práctica en España.
Las presentes jornadas agrupan a abogados y asesores de los países de Europa con mayor actividad de litigación colectiva, cuya normativa se asimila a la prevista en el actual proyecto de ley español. Todos ellos cuentan con una extensa experiencia práctica que nos ayudará a prever el futuro y las tendencias de las acciones colectivas en nuestro país, así como a comprender los riesgos a los que se enfrentan los posibles demandados.
*El aforo del evento es limitado
Hora | Título | Ponente |
---|---|---|
09:15 – 09:45 | Recepción de asistentes y desayuno |
|
09:45 – 11:00 | Mesa redonda: Práctica de las acciones colectivas en Portugal: ¿el modelo a importar en España? |
|
11:00 | Mesa redonda: What´s next for Spain? Trends, hot topics and key sectors in collective litigation across Europe |
|
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses y accede a un mundo de conocimiento jurídico:
Escoge tus interesesCuatrecasas utiliza cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento de la web y analizar el uso, lo que nos ayuda a realizar mejoras midiendo cómo utiliza el sitio. Puede aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies seleccionando en los botones a continuación. Más información en Política de cookies.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.