La litigación en materia de seguros presenta particularidades únicas que abocan este tipo de pleitos, en un gran número de ocasiones, a su resolución por las más altas instancias judiciales. Por ello, el planteamiento del litigio y el diseño de la estrategia procesal ha de reconocer, desde la primera instancia, esta singularidad y sentar las bases que, partiendo de una invocación solvente de la jurisprudencia, maximicen en último término las probabilidades de la admisión de un futuro recurso de casación o amparo, en un contexto de máxima tecnificación de estos recursos e índices de admisión muy reducidos.
En esta sesión, dirigida a profesionales del sector asegurador, ofreceremos nuestra visión sobre las particularidades de los litigios en materia de suscripción y gestión de riesgos y estrategias para mejorar la posición procesal del asegurador y, con ello, las probabilidades de éxito en el pleito y la garantía de seguridad jurídica.
Nos centraremos especialmente en la identificación de los retos actuales en materia de litigación de seguros, en cómo hacer efectivo el papel determinante de la jurisprudencia, y en el conocimiento de los criterios más recientes de admisión de los recursos de casación y de amparo.
*El aforo de este evento es limitado
Hora | Título | Ponente |
---|---|---|
09:00 – 09:30 | Recepción de asistentes y desayuno de bienvenida |
|
09:30 – 09:40 | Presentación | |
09:40 – 10:20 | Actualidad jurisprudencial. ¿Cómo enfocar el pleito? Sentencias paradigmáticas | |
10:20 – 11:00 | Una litigación abocada a ser resuelta desde o en las más altas instancias: de la casación al amparo. La protección del consumidor en el Derecho de la Unión Europea | |
11:00 – 11:14 | Turno de preguntas |
|
11:14 | Clausura y café networking |
|
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses y accede a un mundo de conocimiento jurídico:
Escoge tus interesesCuatrecasas utiliza cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento de la web y analizar el uso, lo que nos ayuda a realizar mejoras midiendo cómo utiliza el sitio. Puede aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies seleccionando en los botones a continuación. Más información en Política de cookies.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.