Con motivo de la presentación de nuestra Guía “Balance del tercer año de aplicación de la Reforma Concursal”, un texto de referencia para los operadores del mercado de las reestructuraciones, analizaremos desde una perspectiva práctica los temas más relevantes de este año 2025, entre ellos: la consolidación de las tomas de control a través de la reestructuración, la necesidad del experto en los planes no consensuales, el alcance de la revisión de oficio por los jueces, la afectación de garantías intragrupo, o la afectación de la financiación interina y nueva.
En definitiva, por tercer año consecutivo, esta sesión ofrecerá a los operadores del mercado de reestructuraciones la oportunidad de analizar junto con los abogados de Cuatrecasas el desarrollo del mercado durante este año 2025 e identificar las claves sobre la evolución de esta dinámica rama del derecho en el próximo año.
* Este evento se llevará a cabo de manera simultánea conectando nuestras oficinas de Barcelona y Madrid. Si prefiere asistir a la sesión de Barcelona, puede inscribirse aquí.
*El aforo de este evento es limitado.
Hora | Título | Ponente |
---|---|---|
09:00 – 09:30 | Recepción y café de bienvenida |
|
09:30 – 09:40 | Introducción | |
09:40 – 10:30 | Planes de Reestructuración: tres años de aplicación | |
10:30 – 10:45 | Turno de preguntas |
|
10:45 | Café networking |
|
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses y accede a un mundo de conocimiento jurídico:
Escoge tus interesesCuatrecasas utiliza cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento de la web y analizar el uso, lo que nos ayuda a realizar mejoras midiendo cómo utiliza el sitio. Puede aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies seleccionando en los botones a continuación. Más información en Política de cookies.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o se ve el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.