Herramientas procesales para acceder a documentación en poder de una de las partes (...)

2025-03-17T16:38:00
España
Análisis del artículo 328 de la LEC y alternativas propuestas
Herramientas procesales para acceder a documentación en poder de una de las partes (...)
17 de marzo de 2025
La praxis forense demuestra que los medios de prueba que pueden ser pertinentes para resolver una disputa no siempre están a disposición de ambas partes o de la parte que lo interesa. Esto puede ser evidente en las relaciones jurídicas mantenidas entre un fabricante o un comercializador con un consumidor, especialmente, si ha transcurrido algún tiempo entre la celebración del contrato y el procedimiento judicial.

No obstante, también se da en relaciones jurídicas más complejas como pueden ser contratos de obra o contratos de inversión, donde en ocasiones existe una asimetría en la información relevante entre las partes. Esta asimetría puede provocar que, en el momento de iniciar un procedimiento judicial, alguna de las partes se encuentre huérfana de los medios de prueba que necesita para hacer valer su derecho o su defensa.

La misma práctica también demuestra que es necesario que existan mecanismos de acceso a las fuentes de prueba que no están en poder de la parte que las necesita que sean eficaces como garantía de una tutela judicial efectiva.

Ver en capítulo completo en: La optimización de la Justicia: reflexiones sobre la eficiencia procesal. Atelier, 2025.

17 de marzo de 2025