El proyecto veri*factu y el de facturación electrónica
La normativa (Ley, Reglamento y especificaciones técnicas) sobre los requisitos que deberán cumplir los sistemas y programas informáticos o electrónicos de facturación (conocida como “Proyecto veri*factu”) está completamente aprobada. Las empresas afectadas, usuarias de estos programas, deberán tener adaptados los mismos no más tarde del 1 de enero de 2026. Es una realidad que ya está aquí.
Por otra parte, la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas aprobó la facturación electrónica obligatoria para las operaciones que se realicen entre empresarios y profesionales (operaciones B2B). Su desarrollo reglamentario y las especificaciones técnicas de la Solución Pública de Facturación Electrónica no se han aprobado, pero se está trabajando en ellas y su tramitación sigue su curso.
Se trata de dos proyectos distintos que imponen obligaciones distintas que deben conocerse y conviene no confundir.
En esta sesión analizaremos, de la mano de Dª. Mercedes Jordán y D. Javier Hurtado, representantes de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), los aspectos más relevantes de estas próximas obligaciones en materia de facturación. Ambos son grandes conocedores de esta materia y forman parte del equipo trabajo que la AEAT ha creado para coordinar e impulsar estos cambios.
¡Esperamos contar con su asistencia!
*El aforo de este webinar es limitado
Indicate your preferences to receive email alerts on specific areas of interest
Let us know your interests and receive our legal alerts:
Choose areas of interestCuatrecasas uses its own and third-party cookies to ensure the proper functioning of its website and analyze its use for future improvements. You can enable and disable certain cookies by selecting one of the following settings. See our Cookie Policy for details.
These allow the user to browse the website and use the different options or services that it provides. They enable the website operation and management, and all its functions and services. The website cannot function properly without these cookies.
These enable a website to store information such as the preferred language or location of the user, and adjust its aspect and settings accordingly.
These enable user behavior on the website to be tracked and analyzed. The information collected using this type of cookies is used to measure website activity and analyze usage data to introduce improvements.