Avance en los 2 proyectos de digitalización en la facturación

El proyecto veri*factu y el de facturación electrónica

La normativa (Ley, Reglamento y especificaciones técnicas) sobre los requisitos que deberán cumplir los sistemas y programas informáticos o electrónicos de facturación (conocida como “Proyecto veri*factu”) está completamente aprobada. Las empresas afectadas, usuarias de estos programas, deberán tener adaptados los mismos no más tarde del 1 de enero de 2026.  Es una realidad que ya está aquí.

Por otra parte, la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas aprobó la facturación electrónica obligatoria para las operaciones que se realicen entre empresarios y profesionales (operaciones B2B). Su desarrollo reglamentario y las especificaciones técnicas de la Solución Pública de Facturación Electrónica no se han aprobado, pero se está trabajando en ellas y su tramitación sigue su curso.

Se trata de dos proyectos distintos que imponen obligaciones distintas que deben conocerse y conviene no confundir.

En esta sesión analizaremos, de la mano de Dª. Mercedes Jordán y D. Javier Hurtado, representantes de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), los aspectos más relevantes de estas próximas obligaciones en materia de facturación. Ambos son grandes conocedores de esta materia y forman parte del equipo trabajo que la AEAT ha creado para coordinar e impulsar estos cambios.

¡Esperamos contar con su asistencia!

*El aforo de este webinar es limitado

Evento
event
Online
18 de julho de 2025 9:30 – 10:45 CEST (UTC +2:00)