Gobernanza Intermodal: ¿Cómo impactará el nuevo ministerio la inversión regional?

Perú quiere posicionarse como una potencia logística, y ha estado invirtiendo fuertemente en una serie de proyectos de infraestructura para reforzar su competitividad regional. Un ejemplo es el Eje Logístico de Callao-Chancay, que incluye proyectos como el Puerto de Chancay y el Parque Industrial de Ancón.
ProInversión y el MTC están analizando 20 proyectos de mantenimiento y rehabilitación, explorando los diversos paquetes de concesiones que podrían crearse para despertar el apetito de los inversionistas. También está estudiando otros proyectos aeroportuarios y portuarios para integrar plenamente la región.

Pero ahora, con el reciente anuncio de la creación del Ministerio de Infraestructura, ¿cómo se verá afectada la planeación, la licitación y las operaciones de estos proyectos?

Los inversores, concesionarios y desarrolladores del GRI se reunirán con los directores de ProInversión para explorar los puntos fuertes y las áreas de oportunidad dentro de la gobernanza de los proyectos y cómo los sectores público y privado pueden unir sus fuerzas para transformar el transporte y la logística de Perú.

Se debatirá sobre:

Proyectos Intermodales de Transporte
¿Qué licitaciones se avecinan en puertos, aeropuertos y carreteras? ¿Qué incentivos están ofreciendo para asegurar que sean atractivas para los inversionistas?

Cambios regulatorios
¿Qué impacto tendrá en la labor de ProInversión la nueva conformación del Ministerio de Infraestructura?

Gobernanza
¿Qué criterios de gobernanza están incorporando para asegurar posicionar a Perú como una potencia logística?

Paquetes Atractivos
¿Cómo crear paquetes de licitación para incentivar la inversión institucional?

Evento