Especialista en el asesoramiento a operadores multinacionales de e-commerce y de servicios informáticos.
Albert Agustinoy tiene una sólida formación en materia de propiedad intelectual, tras haber participado como asesor legal en numerosos asuntos comerciales y litigios relacionados con acuerdos tecnológicos (incluyendo contratos de outsourcing, contratos de licencia de software, acuerdos de colaboración para desarrollos técnicos), comercio electrónico, protección de datos personales, nombres de dominio, derechos de imagen, y propiedad industrial e intelectual.
Es associations and committees liaison officer del Comité de Derecho de las Tecnologías de la International Bar Association. También es miembro de las listas de panelistas para la resolución de disputas relativas a nombres de dominio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, del Foro Internacional de Arbitraje y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y Navegación de España.
Es profesor de propiedad intelectual y las nuevas tecnologías en numerosos cursos de postgrado, incluyendo el Máster en Propiedad Intelectual y Tecnología de la Información de ESADE Business & Law School en Barcelona. Es ponente habitual en conferencias nacionales e internacionales relacionadas con el ámbito del juego digital, el derecho de las nuevas tecnologías y la propiedad intelectual.
Es autor de numerosos artículos y publicaciones de revistas españolas e internacionales.
Máster en Derecho Comunitario
Universitat Autònoma de Barcelona, 1997
Máster en Derecho Internacional y Comparado
Université Robert Schuman, Estrasburgo, Francia
Licenciado en Derecho
Universitat de Barcelona, 1996
Abogado recomendado
Chambers Global, Chambers Europe, Legal 500, Managing Intellectual Property, Media Law International, Leaders League, Expert Guides, Best Lawyers, Who’s Who Legal y Expert Guides para las prácticas de Gaming & Gambling, TMT, Information Technology, Intellectual Property, Data Protection, Entertainment y Corporate & M&A.
Lawyer of the Year
Best Lawyers (categorías: IT Law 2020; Communications Law 2019, 2023; Media Law 2018; Entertainment Law 2017,2022; Technology Law 2023)