
En las últimas semanas se han aprobado novedades de relevancia en Andalucía, Murcia, Cataluña y Extremadura, orientadas principalmente a la simplificación y modernización de los procedimientos administrativos. Estas reformas convergen en su impacto sobre el sector energético, especialmente en el impulso y agilización de proyectos de energías renovables y almacenamiento.
Aspectos clave
- En Andalucía se clarifica el régimen urbanístico aplicable a las infraestructuras de energías renovables en suelo rústico, diferenciando entre usos ordinarios y extraordinarios según la categoría del suelo y el tipo de actuación.
- Murcia introduce medidas de simplificación administrativa que agilizan la tramitación de proyectos energéticos, eximiendo a determinadas infraestructuras de autorizaciones urbanísticas y fomentando el uso de declaraciones responsables y comunicaciones previas.
- Cataluña reconoce el interés público superior de las instalaciones renovables y de almacenamiento, facilita su implantación en suelos industriales y urbanizables, y reduce plazos y requisitos para la tramitación de proyectos energéticos.
- Extremadura introduce un régimen de declaración responsable de primera ocupación o utilización para la puesta en marcha total o parcial de construcciones e instalaciones, y permite la implantación de líneas eléctricas bajo caminos públicos.
Nuestros especialistas analizan las novedades en este Legal Flash.
Para más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas a través del Área de Conocimiento e Innovación.