España
(...) adoptadas por los órganos sociales

20 de abril de 2023
La casuística que se observa desde la praxis forense, en ocasiones, revela la problemática que surge en determinados asuntos cuando entran en colisión varios bienes jurídicos susceptibles de protección por el ordenamiento jurídico. En particular, en el ámbito del Derecho de Sociedades, habitualmente colisionan la necesaria libertad de las sociedades de capital para tomar sus propias decisiones y el derecho a una tutela judicial efectiva del socio minoritario.
En este trabajo, en primer lugar, realizaremos un análisis de las resoluciones de nuestros Juzgados y Tribunales en aquellos procedimientos de impugnación de acuerdos sociales en los que está en juego, no sólo la nulidad dd acuerdo, sino también la satisfacción de un interés legítimo del socio minoritario que se ve bloqueado por la actuación de la mayoría del capital social (principalmente, por ser los más abundantes, en casos de ausencia reiterada de reparto de dividendos en sociedades solventes). En segundo lugar, reflexionaremos sobre los casos en los que la función jurisdiccional podría (o debería) integrar la voluntad social de la compañía y, en su caso, cuáles deberían ser los limites.
El interés y la utilidad de este asunto se nos ha puesto de manifiesto en varias ocasiones en nuestro ejercicio profesional, revelándose como una cuestión de verdadera actualidad.
Ver capítulo completo en: Los acuerdos sociales (Tomo I). Tirant Lo Blanch, 2023.
20 de abril de 2023