Instrumentos necesarios para posibilitar un mercado interior único de servicios bancarios en el Espacio Económico Europeo

Instrumentos necesarios para posibilitar un mercado interior único de servicios bancarios en el Espacio Económico Europeo
En los últimos meses, el Banco Central Europeo ("BCE") ha presentado a las operaciones de fusión transfronteriza entre entidades de crédito de la Unión Europea como un objetivo deseable en el contexto de la Unión Bancaria Europea. Tales operaciones presentan diferentes ventajas (como la creación de entidades más robustas), así como inconvenientes y retos relevantes que dificultan su ejecución.
Este trabajo analiza, de forma general, dichos retos y las implicaciones de estas operaciones desde el punto de vista regulatorio y mercantil.
Revista de Derecho del Mercado de Valores, n.º 27/2020 (1 de julio).
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses, selecciona la periodicidad y accede a un mundo de conocimiento jurídico
Escoge tus interesesUtilizamos cookies propias y tecnologías analíticas de terceros para poder personalizar nuestros contenidos en función de sus intereses. Seleccione "más información" para acceder a nuestra política de cookies y habilitar o deshabilitar las cookies en cualquier momento.
Más información