El 3 de octubre de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley de Biocombustibles.

No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeEl 3 de octubre de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley de Biocombustibles, instrumento clave para la implementación del nuevo marco legal en materia de producción, comercialización y uso de biocombustibles en México.
ASPECTOS CLAVE:
Clasificación. El Reglamento define y clasifica los biocombustibles, reconociendo distintos estados físicos de estos. Asimismo, reconoce la existencia de biocombustibles avanzados.
Transición Energética. El Reglamento desarrolla y precisa las disposiciones de la Ley de Biocombustibles y responde a los objetivos de transición energética, sostenibilidad y diversificación de la matriz energética nacional.
Permisos. Establece los procedimientos aplicables en materia de permisos, incluyendo permisos para investigación científica y tecnológica, importación y exportación, entre otros.
Inyección. El Reglamento prevé la posibilidad de inyección de biometano a la red existente de ductos de gas natural.
Incentivos. El Reglamento prevé la implementación de incentivos fiscales, financieros y de mercado para promover la producción y uso de biocombustibles.
Programas Sectoriales. El Reglamento contempla la implementación de programas sectoriales y mecanismos de coordinación interinstitucional para el desarrollo de proyectos estratégicos en materia de biocombustibles.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme