La propuesta de Directiva sobre declaraciones medioambientales trata de evitar las declaraciones engañosas o “blanqueo ecológico” de las empresas

La propuesta de Directiva sobre declaraciones medioambientales trata de evitar las declaraciones engañosas o “blanqueo ecológico” de las empresas
El pasado 22 de marzo de 2023, la Comisión Europea presentó su propuesta de Directiva sobre declaraciones medioambientales, como parte de las propuestas impulsadas por la Unión Europea en el marco del Pacto Verde Europeo. A través de esta Propuesta de Directiva se pretende implantar un marco regulador armonizado en materia de declaraciones medioambientales en la UE.
Más en particular, la Propuesta de Directiva se centra en el establecimiento de criterios comunes para toda la UE contra el llamado “blanqueo ecológico” o “greenwashing” de las declaraciones medioambientales que pueden reputarse desleales por engañosas.
En 2020, la Comisión realizó un estudio sobre declaraciones medioambientales en el que concluyó que, de las 150 declaraciones estudiadas, el 53,3% eran vagas, engañosas o infundadas, y el 40% de ellas no estaban adecuadamente respaldadas.
La Propuesta de Directiva parte de la base de que cuando una empresa afirma ser “verde” y sostenible, obtiene un factor de competitividad respecto a otras, que puede impactar directamente en la decisión de compra de los consumidores. Si en realidad los productos o servicios ofrecidos no son tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa los presenta públicamente, ese modo de presentarlos puede subsumirse en una práctica desleal de engaño para con los consumidores.
Así, el objeto de la Propuesta de Directiva es asegurar que el contenido de las reivindicaciones medioambientales es veraz, contrastado y no engañoso y, de este modo, asegurar que los consumidores cuentan con las garantías suficientes de que su expectativa al adquirir ese producto o servicio no se verá frustrada.
De este modo, la Propuesta de Directiva plantea imponer, entre otras, las siguientes obligaciones:
En ambos supuestos, la declaración medioambiental deberá acompañarse de información referente, entre otras cuestiones, a:
Adicionalmente, la Propuesta de Directiva también prevé la regulación de etiquetas medioambientales, a fin de evitar que continúen proliferando (en la actualidad existen, por lo menos, 230 etiquetas diferentes), y prohíbe las etiquetas que utilicen puntuación agregada del impacto medioambiental global del producto (salvo aquellas que queden contempladas en la normativa de la UE).
La Propuesta de Directiva seguirá el procedimiento legislativo ordinario. Desde este blog seguiremos su evolución.
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses, selecciona la periodicidad y accede a un mundo de conocimiento jurídico
Escoge tus interesesUtilizamos cookies propias y tecnologías analíticas de terceros para poder personalizar nuestros contenidos en función de sus intereses. Seleccione "más información" para acceder a nuestra política de cookies y habilitar o deshabilitar las cookies en cualquier momento.
Más información