La multinacional CoreX Holding, nueva propietaria de la mina colombiana Cerro Matoso

2025-07-14T17:48:00
Colombia
Cuatrecasas asesora a CoreX Holding en la adquisición de la mina de níquel Cerro Matoso
La multinacional CoreX Holding, nueva propietaria de la mina colombiana Cerro Matoso
14 de julio de 2025

Cuatrecasas ha asesorado a CoreX Hoding en la compra de la totalidad de la participación de South32 en la mina Cerro Matoso, empresa colombiana de extracción y procesamiento de níquel ubicada en Córdoba, Colombia. 

Se trata de una de las operaciones más importantes en el sector minero de Colombia, en la que CoreX Holding adquiere una de las mayores minas a cielo abierto y refinerías activas que producen ferroníquel en el país. Tras la transacción, CoreX se posiciona como un proveedor de primer nivel en la industria global de níquel. 

Jaime Moya, socio de Cuatrecasas de la oficina de Bogotá que ha liderado la transacción, comentó: «Nos complace enormemente haber acompañado a CoreX Holding en la adquisición de Cerro Matoso, una compañía referente en Colombia y Latinoamérica en la producción, procesamiento y transformación de níquel. Esta operación representa un hito estratégico tanto para nuestro cliente como para el sector minero, y refleja nuestro compromiso de aportar valor y experiencia en transacciones de alta complejidad en la región». 

CoreX Holding es un conglomerado industrial global, verticalmente integrado y altamente diversificado, establecido en 2024 por Robert Yüksel Yildirim, que cuenta con 35 años de experiencia industrial, financiera y operativa con el Grupo Yildirim. La operación se alinea con los planes de crecimiento de CoreX Holding en el ámbito internacional como productor de níquel, ya que la mina Cerro Matoso lleva 43 años en operación y es una de las principales productoras de ferroníquel en América Latina, metal clave para la fabricación de acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos 

El equipo de Cuatrecasas que asesoró a CoreX Holding estuvo conformado por los abogados Jaime Moya, Steffany Serebrenik y Alejandro Manrique, del área de Corporativo-M&A; Nicolás Arboleda, María Juliana Perales, Andrea Bocanegra y Sergio Ayala, de Petróleo, Gas y Minería; Manuel Quinche, Camila Orrego, Martín Téllez y Valentina Aldana, de Finance; Juan Sebastián Lombana, José Ángel Rueda, Santiago Lázaro y David López, de Litigios y Arbitraje; Margarita Llorente y Angélica Bernal, de Inmobiliario; Daniel Albornoz y Valentina Bazzani, de Laboral; y Manuel Gómez, Carlos Méndez y Felipe Bayona, de Energía e Infraestructura.

14 de julio de 2025