Igualdad

La igualdad de oportunidades está integrada en nuestra cultura corporativa. Promovemos la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todas las áreas y grupos de trabajo y prevenimos cualquier manifestación de discriminación.

Nuestra gestión de la diversidad y la igualdad de oportunidades se rige por una serie de principios:

  • Asumir y respetar la diversidad a través de la promoción y garantía de la no discriminación por razón de etnia, color, edad, sexo, identidad de género, ideología y opinión, religión, nacionalidad o cualquier otra condición personal, física o social.
  • Garantizar la igualdad de oportunidades a través de medidas proactivas y transversales en todas las áreas y ámbitos de la gestión de los recursos humanos.
  • Promover la igualdad de género en el acceso, la formación y la promoción y desarrollo profesionales, con el principal objetivo de alcanzar la paridad en el partnership y en las posiciones de gestión.
  • Implantar medidas de trabajo flexible que promuevan la conciliación profesional y personal para todos sus empleados y colaboradores.

Publicado en nuestra página web, el Plan de Igualdad 2025-2028 tiene vocación de Firma y recoge medidas que, en su gran mayoría, son aplicables a todos sus colaboradores.

A continuación, indicamos algunas de las medidas que hemos promovido:

  • Renovación de comités de gestión. Favorecer la participación de socias y directivas aplicando el principio de nombramiento de la mujer cuando hay diversos candidatos que cumplen las mismas condiciones.
  • Consolidar metodologías y cultura de trabajo que favorezcan la conciliación de los profesionales: uso racional del tiempo y trabajo flexible y corresponsable.
  • Las asociadas que tengan hijos pueden reducir en un 5% su objetivo de horas facturables y dedicar ese tiempo a su desarrollo profesional, en especial en la vertiente comercial.
  • Participación anual de socias y directivas en Promociona, un programa dirigido a socias y directoras, promovido por el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades y la CEOE.
  • Desarrollo de la plataforma “Women in Business” desde 2014 como punto de encuentro para promover el networking y el desarrollo profesional de mujeres directivas a través de la organización de eventos y sesiones de formación y actualidad.

Formación en igualdad

Toda nueva incorporación recibe obligatoriamente una formación en materia de igualdad y no discriminación, que se refuerza periódicamente con nuevas sesiones para mejorar el grado de compromiso de los equipos con nuestra política y el cumplimiento de nuestro plan de igualdad.

También realizamos diferentes sesiones de sensibilización:

  • ‘Sumando capacidades, construyendo inclusión’: Sesión de sensibilización como palanca de cambio para que cada persona modifique su comportamiento y desarrolle una gran capacidad de empatía. Acercar a todos los colaboradores la discapacidad y ayudarles a generar la empatía que genere un cambio. Contribuir, a través de vivencias personales, a eliminar miedos y prejuicios sobre la discapacidad, fomentando la normalización de trato hacia las personas con discapacidad.
  • ‘Mentes abiertas, equipos diversos | Vencer los sesgos inconscientes’: Se han realizado diferentes acciones:
    (i) Formación para el equipo de selección con el objetivo de identificar los diferentes sesgos y cómo estos pueden afectar a la objetividad en los procesos de selección.
    (ii) Formación para el comité de incorporaciones y directores de área, con el objetivo de contribuir a la gestión de la diversidad en la captación y retención del talento.
    (iii) Webinar de sensibilización dirigido a toda la firma, con el objetivo de conocer los principios básicos de la Diversidad, Equidad e Inclusión, así como reconocer la responsabilidad individual en las diferentes interacciones en el entorno profesional y personal.

Smart Work

En noviembre de 2021 pusimos en marcha Cuatrecasas Smart Work, un programa de trabajo flexible que combina la presencialidad en la oficina y el teletrabajo. La adopción de esta modalidad de trabajo es voluntaria por parte de los colaboradores y, desde su puesta en marcha, ha tenido una sólida adhesión. Los colaboradores adheridos pueden trabajar un 40% del tiempo total de la semana desde casa, siendo los días necesariamente miércoles y viernes.

La adhesión al programa ha sido mayoritaria desde su puesta en marcha.