Private Equity: estrategias e instrumentos alternativos | Julio 2025

2025-07-31T10:25:00
España

Consideraciones jurídicas sobre los fondos de capital riesgo o private equity con estrategias de inversión alternativas

Private Equity: estrategias e instrumentos alternativos | Julio 2025
Ver documento
31 de julio de 2025

Han proliferado en los últimos años fondos capital riesgo o private equity con estrategias de inversión alternativas, distintas de las tradicionales de buyout, y muchos fondos tradicionales han redefinido o diversificado sus estrategias y productos. Por un lado, cada vez son más las empresas que desean recurrir a la financiación alternativa que ofrecen los fondos sin ceder el control. Por otro lado, la necesidad de distinguirse en un entorno competitivo y de conseguir operaciones en régimen de exclusividad, evitando procesos de subasta, está forzando a los fondos a ser más creativos en la generación de oportunidades y en la estructuración de sus inversiones. 

Con frecuencia, estas estrategias alternativas se materializan también en estructuras e instrumentos diferentes a los habituales (minorías, preferred equity, instrumentos híbridos de deuda y capital), pues a menudo resultan más flexibles y susceptibles de ser adaptados a las necesidades de la compañía y al perfil de riesgo y objetivos de rentabilidad de los distintos tipos de inversores. 

El recurso a estos instrumentos, no obstante, debe hacerse con cautela y con pleno conocimiento de sus diferencias con las inversiones en capital ordinario, particularmente en previsión de potenciales escenarios de conflicto, incumplimiento, dificultades financieras o insolvencia. Ello es especialmente relevante para fondos e inversores extranjeros, dadas las diferencias que a menudo existen entre un determinado instrumento bajo ley española y su equivalente en otras jurisdicciones. 

En el documento adjunto, analizamos algunas de estas estrategias e instrumentos alternativos.

Ver documento
31 de julio de 2025