Una recapitulación para ayudar a las cotizadas ante la situación de incertidumbre

Las sociedades cotizadas enfrentan un escenario de incertidumbre en materia de sostenibilidad, debido a:
- El retraso en la transposición de varias directivas, destacando la Directiva sobre información corporativa de sostenibilidad (2022/2464/UE) (“CSRD”), que debería haberse incorporado al ordenamiento interno antes del 6 de julio de 2024. Sin embargo, el Proyecto de Ley de Información de Sostenibilidad (“LIES”) continúa tramitándose en el Congreso de los Diputados, y el plazo de enmiendas se ha prorrogado hasta el 3 de septiembre de 2025.
- La profunda revisión de la normativa de información y debida diligencia de la UE promovida a través del Paquete Ómnibus I. Para más detalle, véase el Post | El EU Competitiveness Compass y las primeras propuestas ómnibus.
Estos dos factores conllevan que, desde la perspectiva de la información que las sociedades cotizadas deben suministrar, la única norma vigente en España sea la Ley 11/2018, que está superada por la práctica de mercado. En la Temporada de Juntas 2025, hemos visto cómo la mayoría de las sociedades cotizadas han optado por seguir la recomendación conjunta emitida en noviembre de 2024 por la CNMV y el ICAC para que sus informes de 2024 fuesen comparables con los de empresas similares (peers) de la UE.
La cuestión se torna aún más compleja en este ejercicio 2025 pues, como acabamos de indicar, superado el primer semestre, España sigue sin transponer la CSRD, que además está sujeta a una profunda revisión. Todo ello, sin que exista una recomendación actualizada de la CNMV y el ICAC similar a la del año pasado.
Desde Cuatrecasas, con el objetivo de ayudar a las sociedades cotizadas, hemos elaborado un documento que expone de una manera sencilla:
- El propósito de la reforma Ómnibus I.
- Los pasos que se han dado hasta la fecha y los próximos hitos clave.
- Las implicaciones prácticas de la reforma.
Para más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas a través del Área de Conocimiento e Innovación.