La nueva dimensión del compliance antitrust de empresa en México

2025-08-25T18:33:00
México
La CNA certificará programas antitrust, reduciendo multas; clave: análisis, adaptación y asesoría
La nueva dimensión del compliance antitrust de empresa en México
Ver documento
25 de agosto de 2025

Aspectos Clave:

  • Riesgos mayores por incumplimiento de la ley de competencia: Las reformas a la ley de competencia aumentan multas, prevén inhabilitaciones públicas y sanciones por obstrucción, facilitan reclamaciones por daños y permiten el uso de la tecnología como herramienta de investigación.
  • Certificación antitrust: La nueva autoridad antimonopolio (CNA) podrá certificar programas de compliance antitrust, que servirán como atenuantes en procedimientos sancionadores. Esto permitirá reducir el monto de las multas.
  • Altos estándares para la certificación: La CNA probablemente adoptará los estándares exigidos por autoridades de competencia internacionales, como la CNMC en España. Los programas deberán demostrar compromiso con la legalidad, medidas organizativas claras y verificación independiente de su eficacia.
  • Claves para estructurar un programa de compliance: Los programas efectivos parten de un análisis profundo de los riesgos específicos en materia de competencia de cada empresa y se adaptan al marco normativo, al sector, a los riesgos y  al funcionamiento del agente económico en particular.
  • Asesoría especializada como factor clave: La creciente complejidad de la materia exige asesores que combinen conocimiento tanto de la normativa en competencia como de las mejores prácticas globales de compliance.
Ver documento
25 de agosto de 2025