Proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como "Ley de startups"

Proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como "Ley de startups"
Aspectos clave
> Este Proyecto se tramitará ahora en las Cortes y esperamos que sea aprobado durante el primer semestre de 2022. Las novedades fiscales que vamos a comentar, sin embargo, tendrán efecto, según el texto proyectado, desde el día 1 de enero de 2023.
> Así, en primer lugar el Proyecto pretende reducir la tributación de los gestores de fondos de capital-riesgo, puesto que hace que el denominado “carried interest” se integre, como rendimiento del trabajo, en un 50% de su importe cumpliendo determinados requisitos.
> Asimismo se incorporan beneficios fiscales relacionadas con las empresas emergentes (tratamiento de las opciones sobre participaciones, deducción por inversión o la propia tributación de las empresas emergentes) y se flexibiliza el régimen mercantil de la autocartera para facilitar la ejecución de un plan de opciones sobre participaciones.
> Finalmente, también modifica el régimen de impatriados para atraer talento residente en el extranjero, incluidos los llamados “nómadas digitales”.
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses, selecciona la periodicidad y accede a un mundo de conocimiento jurídico
Escoge tus interesesUtilizamos cookies propias y tecnologías analíticas de terceros para poder personalizar nuestros contenidos en función de sus intereses. Seleccione "más información" para acceder a nuestra política de cookies y habilitar o deshabilitar las cookies en cualquier momento.
Más información