
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeCuatrecasas ha asesorado a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) en la negociación del XVII Convenio Colectivo 2025-2028 para el sector de la Hostelería y Restauración de las Islas Baleares. En este proceso también han participado las patronales FEHIF, AHOME, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF y los sindicatos UGT y CCOO. Esta es la segunda ocasión en la que Cuatrecasas presta asesoramiento a la FEHM, habiendo participado previamente en la negociación del convenio colectivo correspondiente al período 2023-2025.
El acuerdo, que abarca a cerca de 180.000 trabajadores, se considera un referente a nivel nacional, especialmente en lo relativo al régimen contractual y las condiciones retributivas. Destaca por ser el convenio mejor remunerado del país en el sector de hostelería, garantizando un poder adquisitivo superior a la media territorial y vinculado al índice de crecimiento del IPC.
Asimismo, este convenio supone un avance estratégico para un sector clave que engloba alojamiento, restauración y ocio nocturno. Está plenamente adaptado al Estatuto de los Trabajadores y a las normativas LGTBI más recientes, y contribuye a modernizar el régimen de permisos, excedencias y medidas de conciliación, promoviendo entornos inclusivos y reforzando la protección de la salud laboral. Se ha creado un Observatorio de Productividad y Absentismo, que tiene como objetivo analizar y mejorar la productividad del sector, así como reducir el absentismo laboral. La creación de esta figura representa un avance significativo para la hostelería en Baleares, promoviendo un entorno laboral más eficiente y responsable, y estableciendo un modelo que podría ser replicado en otros sectores y regiones del país.
El equipo de Cuatrecasas responsable del asesoramiento ha estado integrado por los abogados Javier Sola, Tatiana Muñoz, Carmen Bardi y Nicolas Angles, de Laboral. Sobre la operación, Javier Sola ha destacado: «El XVII Convenio Colectivo Sectorial de Hostelería de las Illes Balears supone un avance significativo en la modernización de las relaciones laborales del sector, ya que proporciona a las empresas mayor flexibilidad, seguridad jurídica y herramientas para la gestión eficiente de sus recursos humanos, al tiempo que garantiza la paz social y el cumplimiento de las obligaciones legales más recientes».
Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM)
Fundada en 1976, la FEHM fue pionera en el asociacionismo turístico en España. Aglutina 871 establecimientos y 205.000 plazas hoteleras, siendo la patronal de alojamiento con mayor representatividad del país. Destaca entre sus miembros la diversidad de establecimientos tanto en categorías —72% de 4 y 5 estrellas— como en tipologías, abarcando desde pequeñas y medianas empresas hasta las grandes cadenas internacionales de referencia como Meliá Hotels International, Barceló Hotels, Iberostar Group y RIU, entre otras.
La FEHM trabaja para reforzar la competitividad y sostenibilidad del sector hotelero mallorquín y defender los intereses comunes del sector.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme