
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeCuatrecasas ha asesorado a la Concesión Túnel Aburrá Oriente S.A., filial de Odinsa S.A., en la obtención de una financiación por valor de COP 1,8 billones para la refinanciación de deuda y la construcción de la segunda etapa de la Conexión Túnel de Oriente, proyecto que impacta de manera positiva en la conectividad regional y contribuye de manera significativa al desarrollo sostenible de infraestructura en Colombia.
En su primera etapa, la Conexión Túnel Aburrá Oriente contempló la construcción de 24 km de infraestructura, entre túneles, viaductos e intercambiaroes viales. Asimismo, en 2019, se puso en funcionamiento el Túnel Santa Elena, segundo más largo de Latinoamérica, con una extensión total de 8,2 km. Entre tanto, la segunda etapa comprende el revestimiento, pavimentación e instalación de equipos electromecánicos en el Túnel Santa Elena 2 (túnel de evacuación), también con una extensión de 8,2 km; la excavación y construcción del túnel Seminario, de 780 metros de longitud; y la realización de 4,5 km de viaductos y vías a cielo abierto.
Este cierre financiero constituye un hito trascendental para el proyecto, pues permitirá ejecutar en su totalidad las obras de la segunda etapa de la Conexión Túnel de Oriente, que conecta el Valle de Aburrá con el de San Nicolás y municipios que lo componen, permitiendo tránsitos de un promedio de 20 minutos, un 55% menos de tiempo que el empleado por las vías tradicionales. Actualmente, la obra registra un avance general del 12% y se proyecta que su construcción se extienda por 3,5 años, generando más de 2.000 empleos.
«El Túnel de Oriente es un ícono de la ingeniería colombiana. Esta financiación, que asesoramos desde Cuatrecasas, alcanzó una demanda cercana al doble del monto requerido, lo cual ratifica la confianza de la banca colombiana en respaldar proyectos que transforman territorios y conectan oportunidades», ha destacado Manuel Quinche, socio director de la oficina de Cuatrecasas en Bogotá.
Optimización de tiempos
Los recursos para la refinanciación de la deuda existente de la primera etapa y la financiación de la segunda etapa de la concesión fueron otorgados por Bancolombia S.A., Banco Davivienda S.A., Banco de Bogotá S.A., Banco de Occidente S.A., Banco Popular S.A. y la Financiera de Desarrollo Nacional S.A. (FDN), en una transacción que fue estructurada bajo los más altos estándares de la banca colombiana.
Sobre la financiación, Natalia Arango, socia de Financiero de Cuatrecasas, ha señalado: «Para Cuatrecasas es un orgullo haber participado en la financiación de este megaproyecto, que integra múltiples túneles y viaductos, y es un referente para todo el país y la región. Felicitamos a la Concesión Túnel Aburrá de Oriente y a Odinsa por liderar este cierre financiero que viabiliza la construcción de la segunda calzada del Túnel de Oriente y seguirá mejorando la conexión entre Medellín y Rionegro, optimizando aún más los tiempos de viaje».
El equipo de Cuatrecasas estuvo liderado por los socios Manuel Quinche y Natalia Arango, con la colaboración de los abogados Laura Valencia, Simón Escobar y Valentina Aldana, del área de Finance; Ana María Sánchez y Andrés Martínez, de Infraestructura; y de Mateo Benjumea y Maria Camila Solano, de Corporativo - M&A.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme