
La Secretaría de Estado de Sanidad ha abierto consulta pública sobre el anteproyecto de Ley para la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por la que se aprueba el Texto Refundido ("TR") de la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios. A través de la consulta pública previa se pretende promover la participación ciudadana y, esencialmente, de las asociaciones, entidades y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma sobre los problemas a solucionar, necesidad de la modificación, objetivos y posibles soluciones. Las participaciones se han de facilitar por escrito a través del buzón de correo habilitado a tal efecto hasta el próximo 31 de julio.
Objetivos de la modificación propuesta:
> Modificar el sistema de aportación farmacéutica
> Modificar el sistema de precios de referencia
> Consolidar la dispensación no presencial de medicamentos de dispensación hospitalaria y la telefarmacia en el SNS
> Posibilitar que los depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios puedan estar vinculados a los servicios de farmacia de atención primaria, adicionalmente a los servicios de farmacia hospitalaria y a las oficinas de farmacia
> Clarificar las competencias en materia de control de publicidad de medicamentos
> Modificar el sistema para calcular la aportación cuatrimestral
> Incorporar las modificaciones y definiciones del Reglamento (UE) 2017/745, sobre productos sanitarios, el Reglamento (UE) 2017/746 sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro, el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios y el Reglamento (UE) 536/2014 sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano
> Clarificar el redactado de productos sanitarios sujetos a prescripción
> Incorporar un capítulo independiente de garantías de productos sanitarios, cosméticos y productos de cuidado personal
> Modificar el articulado relativo a la publicidad de productos sanitarios
> Desagregar de esta ley las tasas para adecuarlas a los reglamentos citados y a las recomendaciones del Tribunal de Cuentas
> Modificar y actualizar el procedimiento sancionador y las infracciones
> Otros aspectos vinculados con el organismo notificado, dispositivos de seguridad, garantía del suministro de medicamentos, radiofármacos y otros.