Earn-Out: ¿una herramienta de uso residual?

2024-12-12T13:38:00
Perú
Los Earn-Out son una herramienta poderosa y flexible para alinear intereses y maximizar el valor en las transacciones comerciales

Earn-Out: ¿una herramienta de uso residual?
12 de diciembre de 2024
En el dinámico mundo de las transacciones de fusiones y adquisiciones, compradores y vendedores buscarán siempre que el precio de la operación responda a un valor que cumpla las expectativas de ambas partes. Usualmente las partes llegarán a un acuerdo de valor de la compañía que lleve al comprador a pagar el 100 % del precio en un solo momento. Sin embargo, existen situaciones excepcionales que justifican que parte del valor proyectado por los vendedores sea reconocido por el comprador si, y solo si, dicho valor se llega a ver reflejado en los resultados futuros.

En este contexto, los Earn-Outs surgen como una propuesta que permite a ambas partes alinear sus intereses y compartir riesgos. Sin embargo, ¿qué tan fácil es acordarlo y regularlo en un contrato de compraventa de acciones? ¿Debe ser una herramienta de uso frecuente o residual? ¿Qué retos debemos superar al momento de negociar y regular un Earn-Out que capture correctamente las expectativas de las partes?

Ver el artículo completo en: www.enfoquederecho.com


12 de diciembre de 2024