
La emergencia climática y el nuevo marco legislativo han hecho de los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) una prioridad en la agenda de los consejos de administración. Esta avalancha normativa de marcado carácter técnico está suponiendo un reto para las empresas y ha obligado a integrar la sostenibilidad y los criterios ESG dentro de la estrategia central del negocio.
En Cuatrecasas fuimos pioneros en identificar esta necesidad y en crear un equipo transversal y multidisciplinar integrado por abogados de empresa y derechos humanos, finanzas, derecho mercantil y M&A, derecho regulatorio y medioambiente, risk management y litigación, derecho laboral y derecho tributario.
Cubrimos los principales mercados en los que estamos presentes, lo que garantiza un amplio conocimiento de las leyes y las autoridades y de otras particularidades locales. Además, contamos con el apoyo del Área de Conocimiento e Innovación (ACI), formado por académicos que aseguran una visión unificada de la sostenibilidad en todas las áreas de práctica del Despacho y que ofrecen investigación, formación y apoyo en todo momento.
Nuestros servicios incluyen el diseño de sistemas de gobernanza corporativa de los riesgos e impactos ESG, el asesoramiento en las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas en materia de sostenibilidad, la prevención y gestión de crisis, la retribución de directivos ligada a objetivos de sostenibilidad y la promoción de la diversidad en los órganos de administración.
Asesoramos en el diseño y la implantación de procesos de identificación, prevención, mitigación y corrección de riesgos de impacto en los derechos humanos y en el medio ambiente. También participamos en procesos de investigación internos y externos, en la prevención del greenwashing y el socialwashing y en el diseño y la implementación de procesos de due diligence y sus marcos contractuales en la cadena de actividades y valor. Representamos a nuestros clientes frente a cualquier litigio relacionado con la sostenibilidad:
Somos referentes del mercado en la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles, así como en financiaciones vinculadas a la sostenibilidad y en el análisis de riesgos ESG en inversiones y financiación. Además, ayudamos a cumplir con los requisitos de divulgación y transparencia en los mercados financieros y a prevenir el greenwashing y el socialwashing.
En el marco de transacciones y proyectos de inversión de cualquier tipo, asesoramos en la identificación de riesgos de impacto en los derechos humanos y en el medio ambiente y en contingencias derivadas de las obligaciones empresariales en materia de gobernanza de riesgos de sostenibilidad, así como en su regulación contractual.
Asesoramos en la elaboración de planes climáticos, medioambientales y de biodiversidad y gestión de capital y recursos naturales, en asuntos regulatorios climáticos y medioambientales, y en proyectos e inversiones en la transición energética.
Nuestros servicios incluyen el diseño de planes de igualdad, diversidad y transparencia salarial, la elaboración de protocolos e investigaciones internas contra el acoso y la violencia laboral, el asesoramiento en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y la defensa en procedimientos administrativos, judiciales y sancionadores.
Asesoramos en la implementación de una retribución variable de directivos y personas trabajadoras ligada a objetivos de sostenibilidad y ESG, en la negociación colectiva verde, en el diseño de planes de movilidad sostenible y en la negociación, el diseño y la implementación de medidas de flexibilidad interna y ajuste de condiciones de trabajo como consecuencia del cambio climático.
Contamos con un equipo de abogados especializados en impuestos especiales y medioambientales, así como en los incentivos ESG contenidos en la normativa reguladora de diferentes tributos y su implicación nacional e internacional.
También asesoramos en aquellos aspectos fiscales que se ven afectados por (i) la cristalización de los estándares ESG (asesoramiento en el diseño y la implementación de sistemas de tax governance para asegurar un cumplimiento responsable y la transparencia debida y garantizar que se identifiquen los riesgos y que existan los recursos y los mecanismos para minimizarlos); o (ii) la adopción de compromisos ESG específicos (asesoramiento en relación con el impacto en la estrategia fiscal y en las políticas de precios de transferencia de los cambios que estos entrañan en el modelo operativo y la centralización o descentralización de decisiones).
They help clients not only to comply with current regulations but to anticipate future trends.
Chambers & Partners, 2025