Regulación y sectores regulados: aproximación a una realidad económica esencial

2025-06-13T11:38:00
España
La regulación consiste en una intervención administrativa especialmente intensa sobre sectores económicos de particular interés 
Regulación y sectores regulados: aproximación a una realidad económica esencial
13 de junio de 2025
Los "sectores regulados" conforman una realidad con un impacto económico elevadísimo. Sería hiperbólico calificarlos de "motor económico" de la sociedad. Pero, sin necesidad de incurrir en excesos, parece obvio que la contribución del sector energético, financiero o de las telecomunicaciones —por referirme solo a tres supuestos que suelen incluirse entre los sectores regulados— al producto interior bruto nacional es muy elevada. También lo es su capacidad para la creación de empleo.

La "regulación" es, al tiempo, una realidad jurídica moderna que plantea retos académicos y profesionales de un interés muy notable. Hace veinticinco años el término "regulación" o la expresión "sectores regulados" eran prácticamente desconocidos. En la actualidad, los despachos profesionales más relevantes cuentan con departamentos de Derecho Público y Sectores Regulados. Un buen número de empresas dispone de áreas de Regulación. Se ha llegado a hablar de "Derecho de la Regulación". Existen másteres en "Derecho de los Sectores Regulados" e, incluso, han surgido asignaturas de Regulación.

Ver el capítulo completo en: Anuario de Derecho Administrativo 2025. Aranzadi La Ley, 2025. 

13 de junio de 2025