La UE propone fijar un objetivo climático vinculante del 90 % para 2040

2025-07-10T10:57:00
España
Objetivo: mayor previsibilidad para inversores y empresas, y apoyo a la renovación industrial 
La UE propone fijar un objetivo climático vinculante del 90 % para 2040
10 de julio de 2025

La Comisión Europea ha publicado una propuesta de modificación del Reglamento 2021/1119/UE (la “Ley Europea del Clima”) para establecer en la Unión Europea un objetivo climático vinculante de reducción del 90 % en las emisiones netas de gases de efecto invernadero (“GEI”) para 2040, en comparación con los niveles de 1990, como un paso intermedio hacia la consecución de la neutralidad climática en 2050.

Contexto y Objetivos

La Ley Europea del Clima introdujo como objetivo legalmente vinculante la neutralidad climática en 2050 y, a partir de entonces, lograr emisiones negativas. Como objetivo intermedio para 2030 fijó una reducción de, al menos, un 55 % en las emisiones netas de GEI (es decir, de las emisiones deducidas las absorciones) respecto a los niveles de 1990, dejando la definición del objetivo para 2040 para un momento posterior.

En su comunicación de 6 de febrero de 2024, la Comisión Europea recomendó una reducción neta del 90 % en las emisiones de GEI para 2024, basándose en el asesoramiento científico del European Scientific Advisory Board on Climate Change, que identificó una reducción del 90% como la vía más eficaz y proporcionada hacia la neutralidad climática.

Elementos Clave de la Propuesta

Próximos Pasos

La propuesta será considerada por el Parlamento Europeo y el Consejo bajo el procedimiento legislativo ordinario. Si se adopta, el Reglamento modificado entrará en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y será directamente aplicable en todos los Estados miembros.

Una vez que se establezca el objetivo climático para 2040, la Comisión deberá diseñar el marco de política climática más allá de 2030 mediante las correspondientes propuestas a partir de 2026.

10 de julio de 2025