2022-09-01T11:38:00
España
Particularidades de la Ley Andorrana de Arbitraje
La reciente creación del Tribunal Arbitral de Andorra ("TAPA") obliga a revisitar la Ley de Arbitraje andorrana, promulgada en 2014, pues presumiblemente la existencia de una institución local (aunque con vocación internacional) promueva la celebración de arbitrajes con sede o vinculados al Principado.
La primera impresión tras la lectura de la Ley de Arbitraje andorrana es que esta, a diferencia de otras leyes más programáticas, regula muy detalladamente ciertos elementos del arbitraje, respecto de los cuales adopta casi íntegramente la Ley Modelo UNCITRAL (cabe destacar el capítulo relativo a las medidas cautelares, incluidas las órdenes preliminares). Por otra parte, la Ley incorpora singularidades que la distinguen de otras normas de su entorno.
Finalmente, la Ley de Arbitraje andorrana deja entrever influencias de la jurisdicción francesa que pueden resultar exóticas para el usuario no familiarizado (por ejemplo, en la previsión de sanciones para el incumplimiento de medidas cautelares).