Hair Up Laser, Moradai, Usawa Care, Zenit Solar, Iqana, Emogg y Stamp Spain son las startups que participarán en la 10ª edición de Cuatrecasas Acelera

No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeCuatrecasas Acelera, programa de innovación con el que la Firma impulsa proyectos emprendedores que busquen validar su estrategia legal y de negocio, ha seleccionado las siete startups que, procedentes de los ámbitos healthtech, insurtech, fintech, deeptech y energy, participarán este año en la décima edición. De las más de 100 candidaturas recibidas, el comité de evaluación, integrado por profesionales externos e internos de la Firma, ha decidido que sean seis proyectos españoles y uno portugués los que cuenten con el asesoramiento de abogados de Cuatrecasas, expertos en las citadas áreas.
Cuatrecasas ha apostado por startups de diversos sectores y en diferentes fases de madurez, con retos legales relacionados con su actividad o tecnología, que, con el lanzamiento de Cuatrecasas Innova, tendrán a su disposición un ecosistema de partners y recursos en los que poder apoyarse según su nivel de madurez.
«Cuatrecasas Acelera se consolida como un puente entre el ecosistema emprendedor y el ámbito jurídico, proporcionando a las startups las herramientas legales esenciales para potenciar su desarrollo y transformar sus retos en oportunidades sostenibles», afirma Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas.
Las startups que tomarán parte en esta décima edición se reunirán el 15 de octubre en el primer Bootcamp, a celebrar en Barcelona, y el próximo 2 de diciembre en el segundo, que tendrá lugar en Madrid. Los emprendedores, además de tener la oportunidad de involucrarse en simulaciones de inversión y negociación, establecerán estrategias legales para favorecer su desarrollo, atendiendo a las necesidades regulatorias que demanden las diversas tecnologías implementadas en sus respectivas iniciativas. Asimismo, mediante conferencias impartidas por abogados de la Firma especializados, recibirán formación y sesiones académicas enfocadas en aspectos fiscales y laborales ligados a cada proyecto.
A lo largo de los cuatro meses que dura el programa, Cuatrecasas Acelera ofrecerá soporte a las siete startups seleccionadas en todas las áreas del derecho que precisen para potenciar el crecimiento en sus respectivos modelos de negocio. Lo hará a través de sus mentores legales, que darán asesoramiento individualizado y adaptado a las particularidades y necesidades de cada proyecto, tanto a nivel corporativo como tecnológico.
Las startups, además de conocer a algunos los participantes de ediciones anteriores y ampliar su red de contactos en el ecosistema emprendedor, contarán con la colaboración de reputados profesionales externos de la innovación y de otros sectores estratégicos, que las ayudarán a profundizar en asuntos clave para afrontar retos jurídicos relevantes derivados de su propio modelo empresarial o de la aplicación de tecnologías disruptivas en sectores regulados.
«En esta décima edición reafirmamos nuestro compromiso de democratizar el acceso a conocimientos jurídicos especializados para impulsar proyectos que transformen sectores tradicionales y garanticen una aplicación responsable de tecnologías disruptivas», explica Alba Molina, Senior Innovation Project Manager de Cuatrecasas.
El grupo de mentores legales encargado de dar asesoramiento especializado y personalizado, adaptado al sector de actividad de cada startup, estará conformado por los siguientes socios y abogados de Cuatrecasas: Albert Agustinoy, especialista en propiedad intelectual, tecnologías y medios digitales; Ariadna Casanueva, Elena Cuatrecasas y Joana Silveira, expertas del sector farmacéutico y sanitario; Ruth Duque, en servicios financieros y de seguros; Íñigo Egea, en fiscalidad de la economía digital; Roger Freixes, en operaciones de M&A; Félix Plasencia, en derecho público, energía e infraestructura; y Miguel Sánchez Monjo, en el ámbito financiero y fintech.
Un año más, Cuatrecasas Acelera reafirma su compromiso de apoyar y consolidar el ecosistema emprendedor, aportando el conocimiento y especialización jurídica de la Firma para convertir ideas creativas en proyectos empresariales sólidos y con oportunidades reales de desarrollo sostenible.
Startups seleccionadas:
HAIR UP LASER (Healthtech - España): desarrolla dispositivos innovadores de regeneración capilar basados en la fotobiomodulación (PBM o LLLT), alternativa real a la medicación que supone el 90% de las soluciones no quirúrgicas a la alopecia. Sus estudios destacan por usar combinaciones de variables de fotobiomodulación y por garantizar una eficiente entrega de energía al folículo piloso.
MORADAI (Insurtech - España): empresa tecnológica que certifica la residencia real de una persona en su vivienda mediante reconocimiento facial y registro automático. De gran utilidad en ámbitos como la fiscalidad y la ocupación ilegal, su solución, conocida como ‘el testigo’, permite acreditar la residencia de forma legal, rápida y sencilla.
USAWA CARE (Healthtech - Portugal): ofrece a las familias acceso ilimitado a un pediatra en menos de 15 minutos, todos los días, las 24 horas. Funciona como un modelo de suscripción, para conexión con el especialista a través de un chat. Su sistema, respaldado por IA, optimiza la eficiencia y el trabajo del profesional, garantizando seguridad y atención de alta calidad.
ZENIT SOLAR (Energy - España): facilita la implantación y gestión del autoconsumo colectivo a través de soluciones digitales avanzadas. Desarrolla y opera el primer marketplace que conecta a productores de energía renovable con consumidores finales, incluyendo comercializadoras, cooperativas, promotores, entidades públicas y ciudadanía. Promueve así la creación de comunidades energéticas locales y descentralizadas que facilitan el acceso a energía limpia.
IQANA (Fintech - España): es el primer AI Crypto Wealth Manager que actúa como partner de referencia de cualquier inversor en el mundo cripto. Ofrece asesoramiento financiero personalizado, estrategias cuantitativas de última generación y gestión integral de cartera, todo de forma regulada, non-custodial y conectado directamente con el exchange del cliente, permitiendo que este mantenga siempre el control.
EMOGG (Deeptech - España): solución B2B SaaS que mide en tiempo real la respuesta de la audiencia en eventos, reuniones y experiencias de marca mediante el análisis no intrusivo de señales visuales y comportamentales. Ofrece datos objetivos que optimizan contenidos, formatos y decisiones estratégicas en eventos corporativos, marketing experiencial, formación y fan engagement.
STAMP SPAIN (Fintech - España): plataforma que revoluciona la experiencia de compras tax-free para viajeros internacionales. A diferencia de los servicios tradicionales de devolución del IVA, Stamp ofrece la exención del IVA en tiempo real en el punto de venta, eliminando así la burocracia, los intermediarios y los retrasos.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme