La operación fue un hito, pues les permitió a los concesionarios asegurar el cierre de una financiación de hasta 2,3 billones y 2 billones de pesos, respectivamente, para la construcción de estas dos obras de infraestructura que son fundamentales para conectar el interior del país con la Costa Caribe. Las inversiones totales en para el desarrollo de los Proyectos ascienden a un monto de 4,91 billones y 4,75 billones a pesos de diciembre de 2023, respectivamente.
Además del aporte a la conectividad y desarrollo del país, estos proyectos también beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cesar, Cundinamarca y Boyacá. Las obras también promueven la generación de empleo, dado que se estima la vinculación de más de 100.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
«Felicitamos a nuestros clientes Grupo Ortiz, KMA Construcciones, Autopista Magdalena Medio y Autopista del Río Grande, por lograr este hito fundamental para los proyectos y, en general, para la infraestructura del país. Una vez más, los sponsors (locales e internacionales) y las entidades multilaterales y la banca comercial local e internacional le apuestan al desarrollo de nuestro país mediante la inversión en proyectos de infraestructura», ha destacado
Manuel Quinche, socio director de la oficina de Cuatrecasas en Bogotá.
Asimismo, la socia
Natalia Arango ha señalado: «La ejecución de estos proyectos de infraestructura vial beneficiará directamente a más de 360.000 habitantes y generará empleos directos e indirectos en Colombia. En Cuatrecasas, nos enorgullece haber contribuido a la construcción de vías que conecten regiones y fomenten el progreso social y económico del país».
El equipo encargado del asesoramiento ha estado integrado por los abogados Manuel Quinche, Natalia Arango,
María Esther Eljach,
María Mónica Latorre,
Diana Rueda,
Alejandro Ruiz,
Diego Alejandro Torres,
Oswaldo Pacheco , Marcos Díaz, Manuela Gaitán, Juan Carlos Camacho y Mariana González.