Modificaciones introducidas en el Congreso al Proyecto de Ley de startups

Modificaciones introducidas en el Congreso al Proyecto de Ley de startups
El 3 de noviembre de 2022 se ha aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (el “Proyecto”) y se ha remitido al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria que terminará en la Cámara Alta, a más tardar, el día 28 de noviembre. Cabe esperar, pues, su aprobación definitiva y publicación en el BOE antes de final de año. El Proyecto incluye, con efectos desde 1 de enero de 2023, el tratamiento fiscal del “carried interest” (retribución adicional con la que se retribuye a los gestores de fondos de capital-riesgo y venture capital en caso de éxito en su gestión). En este sentido, como ya indicamos en Legal Flash | Novedades para fondos, emprendedores e impatriados, la regulación guardará sintonía con lo previsto en países de nuestro entorno y en los Territorios Forales.
Durante la tramitación en el Congreso de los Diputados la redacción de ese tratamiento fiscal del carried interest ha sufrido algunas modificaciones; en particular, en cuanto a los vehículos respecto de los que resulta de aplicación y los supuestos en los que se aplica (el resto básicamente coincide con el análisis comentado en Legal Flash | Novedades para fondos, emprendedores e impatriados).
Esta norma permitirá, en caso de aprobarse en estos términos, calificar esta remuneración como un rendimiento del trabajo que debe integrarse en un 50% de su importe en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (“IRPF”). Este tratamiento aplicará a los rendimientos derivados directa o indirectamente (el matiz de incluir los indirectamente derivados se ha incluido durante la tramitación parlamentaria, en este documento indicaremos las novedades en negrita) de participaciones, acciones u otros derechos, incluidas comisiones de éxito (aclaración incluida también en el trámite en el Congreso), que otorguen derechos económicos especiales en determinadas entidades, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
En resumen, el Proyecto continúa con su tramitación, habiéndose incorporado algunos cambios que restringen su ámbito de aplicación, y estando a la expensa de las modificaciones que se introduzcan, en su caso, durante la tramitación en el Senado que ahora se inicia y que deberá terminar el día 28 de noviembre de 2022.
Además de estas modificaciones, en el Congreso también han prosperado otros cambios en materia fiscal en el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, como los que se comentan en el Post | Novedades fiscales relevantes para impatriados en el IRPF.
Recibe en tu email el contenido jurídico que te interesa
Personaliza tus intereses, selecciona la periodicidad y accede a un mundo de conocimiento jurídico
Escoge tus interesesUtilizamos cookies propias y tecnologías analíticas de terceros para poder personalizar nuestros contenidos en función de sus intereses. Seleccione "más información" para acceder a nuestra política de cookies y habilitar o deshabilitar las cookies en cualquier momento.
Más información