Este proyecto, que se extiende por aproximadamente 145 kilómetros, es uno de los más importantes para el Bajo Cauca Antioqueño, ya que facilita una conexión directa entre el suroccidente y el centro del país con los puertos de Cartagena y Barranquilla, utilizando como enlace a Puerto Berrío.
La obra también promete un impacto positivo en la logística del transporte, se estima una reducción del 25% en los tiempos de viaje entre Cartagena y Medellín, con una velocidad promedio de 80 km/h.
Además de mejorar la conectividad entre los centros de producción ubicados en el norte y el sur del país, la fase de construcción del proyecto generará 15.000 puestos de trabajo y beneficiará a más de 740.000 habitantes en municipios como Caucasia, Remedios, Segovia y Zaragoza, pues es pionero dentro de las carreteras de cuarta generación. 
En el otorgamiento de esta nueva deuda participaron distintos prestamistas locales y extranjeros, quienes, a través de la banca y de la emisión de notas en dólares, hicieron posible que la concesionaria 
Autopistas del Nordeste S.A.S. y sus múltiples accionistas finalicen la realización del proyecto. Este logro no solo representa un avance significativo en infraestructura y movilidad para la región, sino que también refleja el éxito de un modelo de financiamiento que integra aportes de múltiples fuentes, demostrando la eficacia de la colaboración internacional en proyectos de gran envergadura.
El cierre de esta financiación para el Proyecto Conexión Norte es una muestra del compromiso y respaldo de la banca local e internacional con la infraestructura colombiana. También refleja la confianza depositada en la gestión de los accionistas para ejecutar proyectos de gran envergadura en el país, fortaleciendo así el desarrollo y la competitividad.