No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeLa autoridad de competencia francesa sanciona como abuso de posición de dominio una operación de concentración en el sector de la telemedicina
El 6 de noviembre de 2025, la Autorité de la Concurrence (en adelante, "AdC”") anunció la imposición de una sanción de casi 4,7 millones de euros a Doctolib, plataforma de telemedicina y gestión de citas, por abusar de su posición de dominio en los mercados de teleconsulta y de reserva de citas online. La decisión aún no se ha publicado, pero la AdC ha emitido una nota de prensa con los detalles de la operación —AdC Nota de Prensa Nov. 6, 2025—.
La decisión resulta especialmente significativa por ser la primera vez que la AdC aplica el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) para sancionar como práctica abusiva una operación de concentración que no cumplía los requisitos para ser notificada a la autoridad de competencia, en aplicación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso Towercast —TJUE, Towercast, 16 Marzo 2023, C-449/21—.
Doctolib, un operador en posición dominante desde 2017
Según la AdC, Doctolib mantuvo una cuota de mercado “consistentemente superior al 50 %” en el mercado de reserva de citas entre 2017 y 2022, llegando a superar el 90 %. En el mercado de teleconsulta, su cuota supera el 40 % desde 2019, en un contexto marcado por fuertes efectos de red y barreras de entrada significativas. Sobre esta base, la AdC concluyó que Doctolib tenía una posición de dominio en ambos mercados.
Prácticas sancionadas: exclusividades, ventas vinculadas y adquisición del principal competidor
Tras una denuncia de su rival Cegedim Santé y una inspección domiciliaria en 2021, la AdC identificó dos grupos de conductas contrarias al artículo 102 del TFUE y al artículo L. 420-2 del Código de Comercio francés:
- Exclusividad y venta vinculada ('tying'). Los contratos de suscripción incluían cláusulas de exclusividad que obligaban a los profesionales sanitarios a utilizar exclusivamente los servicios de Doctolib. Además, el acceso a la herramienta de teleconsulta (Doctolib Téleconsultation) estaba condicionado a la contratación previa del servicio de gestión de citas (Doctolib Patient), configurando una práctica de venta vinculada.
- Adquisición predatoria de MonDocteur. En 2018, Doctolib adquirió a su principal competidor, MonDocteur, en una operación que no fue examinada por no alcanzar los umbrales de notificación previstos en el Código de Comercio francés (artículo L.430-2). Sin embargo, la AdC ha considerado que la transacción tuvo una finalidad exclusivamente excluyente, reforzando la posición de dominio de Doctolib en el mercado de reserva de citas online. En efecto, los documentos internos incautados durante la inspección mostraron que el objetivo era "eliminar al competidor n.º 1" y facilitar subidas de precios, que efectivamente se produjeron tras la adquisición en un porcentaje superior al previsto, sin que ello supusiera una pérdida de clientes ni una desaceleración en el crecimiento de la empresa.
La sanción por la adquisición predatoria asciende a 50.000 euros, frente a los 4,6 millones impuestos por las prácticas de exclusión. Este importe reducido responde a la incertidumbre jurídica existente antes del asunto Towercast, que se resolvió por el TJUE con posterioridad al cierre de la operación. La decisión no es todavía firme.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme