
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeEl 26 de junio, Cuatrecasas y Bain & Company celebraron la conferencia ‘M&A and Private Equity Outlook’ en el auditorio de Cuatrecasas en Lisboa. El objetivo era analizar el mercado portugués de fusiones y adquisiciones desde dos perspectivas: (i) las fusiones y adquisiciones estratégicas en el extranjero como forma de impulsar la expansión internacional de las empresas portuguesas, y (ii) las tendencias y oportunidades de inversión en Portugal para las private equity nacionales.
El secretario de Estado de Economía João Rui Ferreira, encargado de dar la bienvenida, destacó la estrategia gubernamental para afrontar el crecimiento económico: «El Gobierno tiene una visión clara y ambiciosa para el desarrollo económico nacional: crear las condiciones necesarias para que Portugal se consolide como un destino de excelencia para la inversión internacional y apoyar de manera decisiva la expansión de las empresas portuguesas en los mercados globales».
Mariana Norton dos Reis, socia coordinadora del área de Societario y M&A de Cuatrecasas, moderó un panel dedicado a las tendencias y oportunidades de inversión en Portugal para las private equity. «Esta conferencia —resumió— ha sido muy interesante para las empresas portuguesas, pues ha permitido compartir conocimientos sobre cómo llegar a convertirse en un actor global, y experiencias recientes de expansión internacional a través de importantes operaciones de fusiones y adquisiciones. También ha propiciado la interacción entre compañías portuguesas y fondos de capital riesgo nacionales, ibéricos e internacionales; las empresas han podido así explorar las oportunidades de inversión por parte de este tipo de actores y establecer alianzas para, de este modo, crecer, expandirse e internacionalizarse».
En su discurso de clausura, Álvaro Pires, socio de Bain & Company, señaló: «Nos vamos de aquí conscientes de que debe haber una mayor colaboración y conexión entre las empresas, los ‘campeones nacionales’ , la comunidad inversora y el Gobierno. Al mismo tiempo, se ha destacado la positiva energía generada en torno a Portugal como país para trabajar e invertir, y como fuente de liderazgos. Por último, observamos en el país un nivel de madurez y sofisticación muy alto, factor que da confianza a las empresas nacionales y a los inversores para competir en cualquier mercado internacional».
João Bento, consejero delegado de Correios de Portugal (CTT), habló sobre las estrategias que siguen las fusiones y adquisiciones en el extranjero y compartió la experiencia de su empresa. En concreto, explicó los motivos que llevaron a (i) la asociación, a finales del año pasado, con el Grupo DHL en los mercados de paquetería electrónica de Portugal y España, y a (ii) la adquisición de la Compañía Auxiliar al Cargo Express (CACESA): «Nuestro caso concreto tuvo mucho que ver con las limitaciones del mercado portugués para sustituir nuestro negocio inicial que, como empresa postal, estaba experimentando una fuerte caída. Considerando que el mercado nacional es demasiado pequeño para desarrollar una estrategia de crecimiento y creación de valor, necesitábamos expandirnos. En ese contexto, y dado que ya operábamos en España, se trataba de ganar escala y crecer en la cadena de valor, motivos por los que realizamos las dos adquisiciones».
En cuanto a las tendencias y oportunidades de inversión en Portugal, João Coelho Borges, socio fundador de Draycott, destacó la importancia de las relaciones: «En el mercado portugués de las private equity, las relaciones son fundamentales. El principal factor de diferenciación de un fondo local son las relaciones que establece en su ecosistema, en particular con los fundadores y propietarios de las empresas (que son, con frecuencia, familiares), para inspirar confianza como socio en una operación. También es importante crear una relación de confianza con asesores, empresarios e inversores. Cuando invertimos en el extranjero, contribuimos al crecimiento de las empresas portuguesas y actuamos como compradores estratégicos dentro de sectores específicos».
En representación del sector empresas, también participaron como ponentes en la conferencia: Luís Rebelo da Silva, director financiero de Bondalti; Rui Teixeira, director financiero de EDP; y Sandra Santos, directora general de Logoplaste. Por parte de las private equity, estuvieron presentes Gonzalo Fernández-Albiñana, director general y responsable de adquisiciones para España y Portugal en Ardian ; Íñigo Sánchez Asiaín, socio fundador de Portobello Capital; José María Muñoz, socio fundador de MCH Private Equity; y Lars Becker, fundador y socio de Henko Partners. Eduardo Ferreira de Lemos, socio consejero de Bain & Company, asumió el papel de moderador, y Luís Miguel Cortes Martins, socio sénior de Cuatrecasas, fue el encargado de la introducción.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme