2025-09-24T09:53:00
Unión Europea

La Comisión Europea abre una consulta pública para avanzar en la simplificación del derecho digital de la UE

Digital Omnibus: se buscan soluciones
24 de septiembre de 2025

El entorno legal de la Unión Europea cuenta con un complejo entramado de normas que regulan el sector digital. El Reglamento de Inteligencia Artificial, el Reglamento General de Protección de Datos, la Directiva NIS2, la Data Act o la Cyber Resilience Act, sólo por citar algunas de dichas normas, constituyen un marco . Ante esta realidad, la Comisión Europea ha iniciado una consulta pública sobre una futura propuesta centrada en ajustes que simplifiquen la aplicación a la vez de dotar de mayor coherencia a las normas digitales existentes, sin alterar sus objetivos sustantivos.

Esta iniciativa, bautizada como Digital Omnibus se apoya en las aportaciones recogidas en consultas públicas anteriores sobre la estrategia de datos, la revisión de la Cybersecurity Act y la estrategia Apply AI, lo que -en opinión de la propia Comisión- debiera atender a las demandas planteadas por los principales actores del ecosistema digital europeo.

Si bien es cierto que la consulta está abierta a aportaciones generales, el Digital Omnibus se fundamenta en cinco pilares en los que la Comisión considera que existe un margen de simplificación y clarificación de normas:

  • Legislación sobre datos personales: se busca simplificar normas que actualmente se solapan, como, por ejemplo, el Data Governance Act o la Directiva de datos abiertos, con el fin de facilitar el acceso, uso y reutilización de datos, en especial para pymes y startups cuyos modelos de negocio se basan en datos.
  •  Cookies y tecnologías de rastreo: se quiere lograr una reducción en la fatiga del consentimiento, armonizarreglas con el RGPD, además de actualizar la normativa ePrivacy.
  •  Ciberseguridad: se proponen ajustes para unificar y simplificar los actuales sistemas de notificación de incidentes, que hoy en día imponen obligaciones duplicadas en distintos marcos normativos.
  • Reglamento de Inteligencia Artificial: se pretende facilitar la aplicación en la práctica y resolver dudas interpretativas.
  •  Identidad digital: se busca mejorar la claridad normativa y reducir costes para los operadores europeos en el marco de la identidad digital, fomentando nuevas herramientas como el EU Business Wallet.

En el marco de la Digital Omnibus, la Comisión anima a los participantes a aportar ejemplos prácticos, casos de estudio o propuestas concretas de simplificación. El plazo de participación está abierto hasta el 14 de octubre de 2025, a través del portal Have Your Say.

 Con la colaboración de Martina Olivé Peña

24 de septiembre de 2025