 
                                                    
                                                
                    El Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, que pretende trasponer la Directiva 2020/1828, contempla una regulación específica de las acciones colectivas.
Aspectos clave
- El  procedimiento incluye un trámite de certificación en el que, entre otros  aspectos, se examinará la homogeneidad de las pretensiones de los consumidores.
- El  sistema elegido es de opt-out (vincula a todos los consumidores, salvo  los que declaren su voluntad de ser excluidos); también es posible el sistema opt-in  cuando el valor de la prestación que corresponda a cada consumidor supere los  3.000 € y el tribunal lo considere más adecuado para una buena Administración  de Justicia.
- La  distribución de los fondos entre los consumidores no identificados se prevé  que la realice un liquidador, que devolverá el remanente al condenado.
- El Proyecto de Ley permite la financiación por terceros e incluye algunos controles del tribunal en este aspecto.