
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeEn nuestra newsletter mercantil del segundo trimestre de 2025 recogemos una selección de legislación, jurisprudencia y noticias de interés para la práctica mercantil en materia de M&A y contratación, sociedades, mercado de capitales, financiero y reestructuraciones, sostenibilidad, inmobiliario y urbanismo, competencia, propiedad intelectual, protección de datos, inteligencia artificial y regulatorio financiero.
M&A y contratación mercantil
- Hemos publicado la guía “Corporate Venture Capital: aspectos claves”, en la que proporcionamos una visión jurídica de cómo las empresas pueden aprovechar el corporate venture capital invirtiendo en startups para impulsar su innovación y crecimiento estratégico, destacando las mejores prácticas y tendencias actuales en este campo. Ver más
- En el podcast ‘MASC: hablan los expertos’ de nuestra serie Tendencias Legales” analizamos la obligación, introducida por la Ley Orgánica 1/2025, de acudir a un medio adecuado de solución de controversias antes de interponer una demanda en asuntos civiles o mercantiles. Puede escuchar nuestro podcast aquí
- El Tribunal Supremo establece que en la carta de patrocinio “fuerte” el patrocinador garantiza la indemnidad patrimonial del acreedor como obligación de resultado. Ver más
- El Tribunal Supremo valida resolver un contrato de distribución de duración indefinida sin preaviso y analiza cuando dicha resolución puede generar daños indemnizables. Ver más
- El Tribunal Supremo considera que extinguir una compraventa por incumplir las dos partes equivale al mutuo disenso y conlleva restitución recíproca de lo entregado sin indemnización. Ver más
Sociedades
Conflictos societarios
Conflicto de intereses
Convocatoria
Cuentas anuales
Derecho de separación
Junta: activos esenciales
Modificaciones estructurales
Pactos parasociales
Reducción de capital
Retribución y responsabilidad de administradores
Mercado de Capitales |
- La Comisión Europea presenta la Unión de Ahorros e Inversiones, un conjunto de iniciativas para canalizar el ahorro y la inversión hacia la economía real de la Unión Europea. Ver más
- Analizamos el “BME Easy Access”, un nuevo procedimiento de salida a bolsa que flexibiliza el requisito de difusión accionarial (“free-float”). Ver más
- Con vistas a reformar el marco europeo de titulización, la Comisión Europea publica la propuesta de modificación del Reglamento (UE) 2017/2402 y otras normas relacionadas. Ver más
Financiero y Reestructuraciones
- Nuestros expertos analizan las cuestiones más relevantes en el derecho de reestructuraciones español. Ver más
- En el podcast "Reestructuraciones 2025: hablan las expertas" de nuestra serie “tendencias legales” reflexionamos sobre las principales tendencias de los planes de reestructuración en el tercer año de aplicación de la reforma concursal. Puede escuchar nuestro podcast aquí
- La Audiencia de Madrid rescinde en un concurso un dividendo extraordinario pagado por compensación de un crédito de la sociedad frente al socio único. Ver más
- Para más novedades en materia de Financiación y Reestructuraciones puede acceder a nuestra newsletter del segundo semestre de 2025 aquí
Sostenibilidad
- La propuesta Ómnibus I ha abierto un proceso de revisión y simplificación de las normas europeas básicas de gobernanza empresarial de los riesgos en materia de sostenibilidad. Analizamos el estado del proceso de revisión de la Directiva de debida diligencia en materia de sostenibilidad empresarial (Directiva (UE) 2024/1760 o “CS3D”). Ver más
- El Real Decreto 214/2025 crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Ver más
Inmobiliario y Urbanismo
- El Tribunal Constitucional se pronuncia sobre el Decreto Ley 3/2023 de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico, declarando, entre otros puntos, la constitucionalidad de (i) la incompatibilidad del uso turístico con el uso de vivienda, (ii) la exigencia de una licencia urbanística previa, y (iii) la limitación del número de licencias hasta un máximo de diez por cada cien habitantes. Ver más
- El Tribunal Supremo declara la improcedencia del retracto arrendaticio en una operación de venta en globo de todas las viviendas titularidad del arrendador en un edificio y de todas las unidades propiedad del transmitente en otras promociones inmobiliarias. Ver más
Competencia
- Repasamos los aspectos más destacados de la Guía de Compliance de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) en los cinco años transcurridos desde su publicación. Ver más
Propiedad Intelectual
- El Tribunal Supremo aplica a las infracciones de derechos de propiedad intelectual la doctrina de los daños ex re ipsa, por la que la existencia del daño se puede deducir de la propia infracción, sin necesidad de acreditación específica. Ver más
Protección de Datos
- Un Grupo de Expertos de la Comisión Europea ha publicado una guía práctica con modelos de cláusulas para acuerdos de acceso y uso de datos, así como para contratos de servicios en la nube, en el marco del Reglamento de Datos (Data Act). Ver más
Inteligencia Artificial
- La Comisión Europea publica la segunda versión consolidada de la “Guía Viva sobre el uso responsable de IA generativa en investigación”. Ver más
Regulatorio financiero
- La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha emitido una carta de no actuación para aclarar la interacción entre el Reglamento (UE) 2023/1114 (conocido como “MiCA”) y la Directiva (UE) 2015/2366 (conocida como “PSD2”), en relación con los proveedores de servicios de criptoactivos que prestan servicios con tokens de dinero electrónico. Ver más
Para más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas a través del Área de Conocimiento e Innovación.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme